
- Segundo Parlamento de Mujeres marca un precedente en Michoacán.
Morelia, Michoacán; 21 de marzo de 2025.– La participación activa de mujeres de la sociedad civil en el Segundo Parlamento de Mujeres 2025 representa un hecho histórico para Michoacán, al permitirles conocer, estudiar y dictaminar leyes que impactarán directamente en la calidad de vida de las familias y en la construcción de una sociedad más equitativa, afirmó la diputada Melba Edeyanira Albavera Padilla.
El Congreso del Estado aprobó que las comisiones de este Parlamento sean competentes en temas clave como Seguridad Pública, Cultura de la Paz, Igualdad Sustantiva y de Género, Salud, Educación, Migración, Grupos Vulnerables e Indígenas. Para la legisladora, esta decisión representa un avance sin precedentes: “Es un golpe maestro de las mujeres representantes de la sociedad civil, al tener voz y voto en las leyes que nacen en esta tribuna”, señaló.
Impulsan reformas con impacto social
Desde la Comisión de Equidad y Género, Albavera Padilla detalló que se han presentado reformas para modificar y adicionar leyes estatales y municipales, con el objetivo de generar beneficios reales y efectivos. Entre estos destacan propuestas para la capacitación de autoridades, la conformación de comités comunitarios, así como la implementación de bancos de leche y otras acciones enfocadas en el bienestar familiar.
Participación con propósito, más allá del protocolo
La diputada dejó en claro que este Parlamento no será una actividad simbólica ni de protocolo. Por el contrario, será una tribuna activa donde las líderes sociales podrán visibilizar las necesidades reales de los sectores más vulnerables y trabajar junto con legisladores para impulsar soluciones concretas.
“Se trata de un verdadero acercamiento con la sociedad civil, con especial énfasis en mujeres, niñas, niños, personas indígenas y migrantes”, apuntó.
Además, aseguró que el trabajo en comisiones garantizará espacios para el debate, el consenso y la propuesta inteligente, de modo que cada voz sea escuchada y considerada.
“Esta tarea no será fácil, pero es una oportunidad para demostrar que las mujeres michoacanas, juntas, podemos incidir con acuerdos sólidos y propuestas que transformen la vida de nuestras familias”, concluyó.
El Segundo Parlamento de Mujeres abre así una nueva etapa de participación ciudadana, donde la perspectiva femenina se convierte en parte fundamental de la legislación en Michoacán.