
Morelia, Michoacán, 17 de mayo de 2025.– En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a estar atenta a los signos de alarma que podrían indicar presión arterial alta, una condición silenciosa pero peligrosa que afecta a millones de personas en el mundo.
Los principales síntomas asociados con la hipertensión incluyen dolor de cabeza recurrente, mareos, zumbidos en los oídos, visión borrosa y dolor en el pecho. Sin embargo, en muchos casos esta enfermedad no presenta síntomas evidentes, lo que dificulta su detección temprana y permite que cause daños a órganos vitales como el corazón, el cerebro y los riñones.
La hipertensión se diagnostica cuando la presión sistólica (la cifra superior) es de 140 o más, o la presión diastólica (la cifra inferior) es de 90 o más. Esta condición puede presentarse en personas con factores de riesgo como el tabaquismo, el sobrepeso, la obesidad o antecedentes familiares de la enfermedad.
Ante esta realidad, la SSM recomienda adoptar hábitos de vida saludable como:
-
Reducir el consumo de sal a menos de 2 gramos al día
-
Evitar el tabaco y moderar el consumo de alcohol
-
Realizar ejercicio de forma regular
-
Mantener un peso adecuado
-
Disminuir el estrés
-
Acudir a revisiones médicas periódicas
En caso de diagnóstico positivo, es fundamental acudir con un especialista y seguir un tratamiento médico adecuado para controlar la presión y prevenir complicaciones mayores.
La SSM reitera su compromiso de informar y cuidar la salud de las y los michoacanos, promoviendo la prevención como la mejor herramienta para una vida larga y saludable.