
- Diputadas y diputados celebran la participación activa de 40 ciudadanas en los trabajos legislativos.
Morelia, Michoacán; 20 de marzo de 2025.– Con un firme reconocimiento a la lucha, compromiso y capacidad de las mujeres para transformar la vida política, económica y social del estado, iniciaron los trabajos del Segundo Parlamento de Mujeres en la 76 Legislatura del Congreso de Michoacán.
Durante la sesión de apertura, se dio la bienvenida oficial a las 40 mujeres seleccionadas que, durante este ejercicio legislativo, presentarán propuestas y proyectos encaminados a enriquecer el marco jurídico de la entidad y fomentar políticas públicas con perspectiva de género.
Cada voz importa, cada idea cuenta
El presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, reiteró el compromiso del Congreso con la igualdad sustantiva y el empoderamiento femenino. Destacó que el Parlamento es una muestra de que “cada voz importa, cada idea cuenta, y que la participación activa de las mujeres es clave para construir un Michoacán más justo y próspero”.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Fabiola Alanís Sámano, resaltó las luchas históricas del movimiento de mujeres, subrayando que el desarrollo integral de la sociedad no puede concebirse sin la participación decidida de las mujeres. Invitó a las parlamentarias a subir a tribuna con la certeza de que sus propuestas serán consideradas seriamente por la Legislatura.
Agentes de cambio
La diputada Melba Edeyanira Albavera Padilla celebró el deseo colectivo de transformación que representan las mujeres participantes, a quienes llamó “agentes de cambio que con su voz pueden inspirar a otras”. En tanto, Ana Belinda Hurtado Marín destacó que el Parlamento de Mujeres no solo busca mejorar leyes, sino también construir políticas públicas con justicia social, reconociendo a quienes han luchado —y a veces perdido la vida— por defender los derechos de las mujeres.
No es lucha contra los hombres, es lucha por la igualdad
Desde tribuna, la diputada Brissa Ireri Arreola Arroyo hizo énfasis en que las mujeres no están en el Parlamento por concesiones, sino por su propio esfuerzo, lucha y trayectoria. “Las mujeres no debemos demostrar capacidad, ya la tenemos. Nuestra sensibilidad hace falta en la política. Esta no es una lucha contra los hombres, es una lucha por la igualdad de condiciones y oportunidades”, expresó.
El Parlamento de Mujeres 2025 reafirma el camino hacia una legislación más incluyente, sensible y cercana a las realidades que enfrentan las mujeres en sus comunidades, consolidándose como un espacio fundamental para el fortalecimiento democrático en Michoacán.