
Morelia, Michoacán, 23 de mayo de 2025.- En un esfuerzo por visibilizar y combatir una de las formas más silenciosas de violencia, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sandra María Arreola Ruiz, presentó una iniciativa para tipificar la sumisión química como un delito específico dentro del Código Penal de Michoacán.
“La sumisión química es una agresión que hasta ahora ha permanecido en la sombra. Lo que no se nombra, no existe. Esta iniciativa busca ponerle nombre, castigo y justicia a una práctica devastadora”, declaró la legisladora en el Congreso del Estado.
La sumisión química consiste en la administración de sustancias psicoactivas sin consentimiento, con la intención de inhibir la voluntad de la víctima y facilitar delitos como abuso sexual, violación, secuestro o robo. Las cifras son alarmantes: se estima que el 66% de las víctimas son mujeres, y entre el 80% y 90% de ellas sufren agresiones sexuales. Los incidentes suelen ocurrir en espacios de ocio nocturno, lo que coloca especialmente en riesgo a mujeres jóvenes y adolescentes.
La diputada Arreola Ruiz enfatizó que la propuesta no criminaliza el consumo personal de sustancias, sino su uso intencional como arma de sometimiento. Además, señaló que los efectos de estas sustancias van más allá de la sedación, provocando amnesia, desorientación, desinhibición, depresión cardiorrespiratoria e incluso la muerte.
La iniciativa plantea la creación de la figura penal “Lesiones por Sumisión Química”, con penas que van de 6 a 10 años de prisión y multas económicas ejemplares, al tratarse de un delito que muchas veces precede a otras agresiones graves.
“Actualmente, la falta de una tipificación clara permite que los agresores evadan la justicia. Esta reforma llena un vacío legal y representa un compromiso con la vida, la libertad y la dignidad de las víctimas. Es un mensaje claro para las sobrevivientes: no están solas”, concluyó la también coordinadora del Grupo Parlamentario del PVEM.
¿Deseas una versión más breve para redes sociales o un boletín de prensa en formato institucional?