
Morelia, Michoacán, 23 de mayo de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la protección legal a víctimas de violencia sexual dentro del núcleo familiar, el diputado Octavio Ocampo Córdova, del PRD, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa de reforma al Código Penal de Michoacán para establecer como agravante los delitos sexuales cometidos por familiares hasta el tercer grado, ya sea por consanguinidad o afinidad.
La propuesta legislativa también contempla consecuencias legales directas para los agresores, como la pérdida de la guarda y custodia, tutela, derechos de convivencia y derechos sucesorios respecto de la víctima, además de las sanciones penales correspondientes.
Durante su intervención, Ocampo subrayó que la violencia sexual en el ámbito familiar es una problemática alarmante y creciente. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, 7 de cada 10 mujeres mexicanas han sufrido algún tipo de violencia, siendo la sexual una de las más comunes, muchas veces cometida por familiares cercanos.
En el caso específico de Michoacán, el legislador advirtió que esta forma de violencia ha mostrado un aumento sostenido, lo cual hace urgente actualizar el marco legal para garantizar justicia efectiva y una mayor protección a las víctimas.
La reforma propuesta modifica la fracción II del artículo 168 del Código Penal estatal y fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen. De ser aprobada, representaría un avance importante en la defensa de los derechos de las mujeres y menores víctimas de abuso sexual en contextos familiares.