
Ciudad de México, 22 de mayo de 2025. En un contexto de transformación acelerada y desafíos globales como el cambio climático y las desigualdades sociales, el senador Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, presentó una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de proteger explícitamente los derechos de las generaciones futuras.
La propuesta contempla modificar los artículos 4, 25 y 73 de la Constitución Política, para incorporar una perspectiva de justicia intergeneracional y establecer un marco legal que obligue al Estado mexicano a tomar decisiones con visión de largo plazo y sentido de corresponsabilidad.
“El futuro no tiene voz en las decisiones del presente, pero vivirá sus consecuencias”, declaró Moreno, al explicar que su propuesta parte de una responsabilidad ética, jurídica y política hacia quienes aún no han nacido.
En el Artículo 4, se busca reconocer el derecho a que las políticas públicas se tomen considerando su impacto en las próximas generaciones. En el Artículo 25, se plantea que el desarrollo nacional contemple también la libertad y dignidad de quienes aún están por venir. Finalmente, el Artículo 73 incluiría una nueva fracción que otorgue al Congreso la facultad de crear una ley general para la protección de estos derechos.
Moreno advirtió que la ausencia física de las generaciones futuras no debe invisibilizar su relevancia. Por el contrario, dijo, su bienestar depende de las decisiones tomadas hoy en día.