
- Acciones para el Acceso a la Justicia y la Prevención de la Violencia.
Morelia, Michoacán, 12 de enero de 2025.- Las mujeres indígenas de Michoacán son un sector prioritario para la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), destacó Alejandra Anguiano González, titular de la dependencia.
Atención Coordinada y Empoderamiento
La titular señaló que, mediante acciones coordinadas con las representantes de las comunidades indígenas, se ha fortalecido el acceso a la justicia, así como la atención y prevención de la violencia. Estas iniciativas también incluyen información sobre derechos político-electorales y la erradicación de la violencia política por razones de género.
Datos Alarmantes sobre Violencia
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) realizada por el INEGI, el 64% de las mujeres de 15 años o más con alguna condición étnica, de habla de lengua o pertenencia indígena, han sufrido algún tipo de violencia.
Resultados de Atención en 2024
En respuesta a esta problemática, la Seimujer logró atender a 2,040 mujeres, adolescentes y niñas mediante diversas actividades, que incluyeron:
- Mesas de trabajo.
- Capacitaciones en derechos humanos.
- Entrega de productos menstruales.
- Acercamiento de servicios a comunidades indígenas en coordinación con dependencias del Gobierno de Michoacán.
Compromiso por la Igualdad
Seimujer reafirma su compromiso con el desarrollo y la protección de las mujeres indígenas, promoviendo iniciativas que garanticen sus derechos y bienestar en todo el estado.