
Morelia, Michoacán, a 28 de abril de 2025.– En un emotivo acto que reflejó la esperanza y el compromiso de un mejor futuro para Michoacán, el Congreso del Estado reconoció este lunes a niñas y niños destacados a través del galardón “Mérito Infantil Sapirhaticheri 2025”, reafirmando que la participación activa de la niñez es la base para construir una sociedad más justa, pacífica y equitativa.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, enfatizó que “las y los niños son los pilares de una cultura de paz duradera” y subrayó la importancia de que desde la infancia se fomente el sentido de corresponsabilidad, participación ciudadana y cuidado del bienestar común.
“Su voz es fundamental, sus acciones son ejemplo e inspiración para quienes hoy tenemos la responsabilidad de gobernar. Debemos aprender de su entusiasmo para tender puentes, dialogar con respeto y trabajar unidos”, señaló Magaña de la Mora.
El evento, que tuvo lugar en el recinto legislativo de Morelia, destacó no solo la excelencia individual de los menores, sino su impacto comunitario en temas como la promoción de derechos, la cultura de la paz, el deporte, el medio ambiente, el arte y la educación.
En representación de la Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia, la diputada Ana Vanessa Caratachea Sánchez expresó que el “Mérito Infantil Sapirhaticheri 2025” fue creado para visibilizar las historias de éxito y perseverancia de las infancias michoacanas. “Proteger a la niñez no es solo un discurso, es un mandato ético, político y social. Este Congreso les pertenece y este estado los necesita”, afirmó.
A su vez, la diputada Grecia Aguilar Mercado, integrante de la misma comisión, felicitó a los galardonados y alentó a todos los niños a seguir dando su mejor esfuerzo en cada actividad que realicen. Además, invitó a más niñas y niños a participar en próximas ediciones, consolidando así una nueva generación comprometida con su entorno.
La presidenta del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, también destacó la labor legislativa actual en favor de la niñez. “Hoy en día, el Congreso escucha y legisla pensando en nuestras niñas y niños, para que crezcan felices y se conviertan en ciudadanos ejemplares”, remarcó.
Los niños y niñas reconocidos este año fueron:
-
Difusión de los derechos de las infancias: Axel Kadar E.B. y Patricio D.S.
-
Deporte: Nicole M.G. y Miguel Ángel V.M.
-
Cultura de la paz: Regina R.R.
-
Medio ambiente: Abraham L.C.
-
Excelencia académica: Héctor Ikiani B.Q. y Shara Noelle C.M.
-
Cultura: Guiseppe Manuel G.C.
El “Mérito Infantil Sapirhaticheri 2025” representa no solo un reconocimiento, sino también un llamado a toda la sociedad para seguir protegiendo, impulsando y acompañando a la niñez, verdadero motor de transformación y esperanza para Michoacán.