
Morelia, Michoacán, a 29 de abril de 2025.– Con propuestas firmes, voces críticas y una participación ciudadana ejemplar, se llevó a cabo el Primer Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental 2025 en el Congreso del Estado de Michoacán, un ejercicio de diálogo abierto que reunió a 40 jóvenes comprometidos con el cuidado del planeta.
El evento fue encabezado por la diputada Sandra María Arreola Ruiz, presidenta de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, quien destacó la importancia de abrir espacios legislativos para la participación activa de la ciudadanía, en especial de las juventudes interesadas en las causas ecológicas.
“Lo importante de este parlamento es que las ideas se transformarán en propuestas, y las propuestas en acciones concretas. Nuestro país, estado y municipios no pueden esperar más. Cuando la sociedad y el gobierno caminan juntos, los cambios son verdaderos”, expresó la legisladora.
Durante el Parlamento, las y los jóvenes presentaron propuestas orientadas a la protección de los recursos naturales, la vida animal, la educación ambiental y el fortalecimiento de las políticas públicas en materia ecológica. Entre los planteamientos más destacados estuvieron:
-
La creación de centros de acopio municipales para residuos sólidos.
-
Establecer una red estatal de rehabilitación de fauna silvestre.
-
Impulsar veterinarias públicas y aumentar las penas contra el maltrato animal.
-
Desarrollar un plan estatal de residuos sólidos.
-
Promover la reforestación anual desde las universidades.
-
Prohibir legalmente las peleas de gallos en Michoacán.
-
Sustituir el uso de químicos en la agricultura por prácticas sustentables.
También se propuso que el Estado proteja a las personas defensoras del medio ambiente y que se brinde asesoría legal a quienes deseen denunciar a autoridades o municipios por incumplir la legislación ambiental vigente.
Al clausurar el evento, la diputada Giulianna Bugarini Torres, también integrante de la Comisión de Medio Ambiente, aseguró que este primer ejercicio parlamentario no quedará solo en el discurso, y se comprometió a dar seguimiento a las propuestas presentadas.
“Cada día somos más quienes vemos al medio ambiente no como una mercancía, sino como un proyecto de vida. Hoy inicia una ruta legislativa con apertura, compromiso y responsabilidad ambiental”, aseguró.
Durante la jornada también estuvieron presentes las y los diputados Fabiola Alanís Sámano, Teresita de Jesús Maldonado Herrera, Reyes Galindo Pedraza, Ana Vanessa Caratachea Sánchez y Antonio Salvador Mendoza Torres, así como el secretario de Medio Ambiente del Gobierno del Estado, Alejandro Méndez López.
Con eventos como este, el Congreso de Michoacán reafirma su apertura a la ciudadanía y a las causas sociales más urgentes de la actualidad, como la protección del medio ambiente y la construcción de un futuro sostenible para las nuevas generaciones.