
Morelia, Michoacán, a 22 de mayo de 2025.- Con el objetivo de propiciar el reencuentro entre padres e hijos separados por la migración, la diputada local Belinda Iturbide Díaz, del grupo parlamentario de Morena, propuso la creación de Centros de Reencuentro Familiar en cada municipio del estado.
La iniciativa plantea reformar la fracción III del artículo 62 de la Ley Orgánica Municipal de Michoacán, para que los ayuntamientos, en coordinación con la Secretaría del Migrante, prioricen la instalación de estos centros. En ellos, se brindaría apoyo psicológico, asesoría legal y acompañamiento integral con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
“En Morena trabajamos por la justicia social y la equidad. Las familias deben seguir siendo el centro de las políticas públicas, ya que la unidad familiar es el pilar esencial de una sociedad justa y solidaria”, subrayó la legisladora por el Distrito de Puruándiro.
La propuesta responde a una problemática creciente. Según datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO), las causas de migración son múltiples: desastres naturales, conflictos armados, pobreza, y falta de oportunidades laborales bien remuneradas. Estas condiciones impulsan a miles de personas a dejar su lugar de origen en busca de una vida mejor.
Iturbide Díaz recordó que, para 2020, se estimaba que 12.2 millones de mexicanos residían fuera del país, principalmente en Estados Unidos, y que Michoacán se mantiene entre las entidades con mayor intensidad migratoria, situación que —advirtió— ha dejado una huella profunda en el tejido social