- Febrero, el mes de sensibilización y prevención de la salud del hombre
Morelia, Michoacán, 2 de febrero de 2025.- En el marco del Mes de la Salud del Hombre, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) hace un llamado a todos los hombres a tomar el control de su salud y bienestar, con visitas regulares al médico para realizarse exámenes de detección temprana de padecimientos como el cáncer de próstata, enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Cáncer de próstata: la principal causa de muerte oncológica masculina
Según datos de la SSM, el cáncer de próstata es la primera causa de muerte oncológica en los hombres en Michoacán, con un incremento del 20% en diagnósticos tardíos en los últimos cinco años. Además, las enfermedades cardiovasculares representan el 30% de las muertes en varones mayores de 40 años, mientras que la diabetes ha afectado al 15% de la población masculina en la entidad.
La importancia de la prevención
El principal problema es que los hombres son menos propensos a buscar atención médica preventiva, lo que lleva a diagnósticos tardíos y complicaciones graves. «Muchos varones acuden al doctor cuando ya presentan síntomas avanzados, lo que reduce las posibilidades de un tratamiento exitoso. Necesitamos cambiar esta cultura del descuido por una de prevención«, explicó el doctor José Ramírez, especialista en urología del Hospital Civil de Morelia.
Recomendaciones para la detección temprana
Para la detección oportuna del cáncer de próstata, la SSM recomienda a los hombres a partir de los 45 años realizarse una prueba de antígeno prostático y el cuestionario de Síntomas Prostáticos y de Evaluación de Riesgos, los cuales pueden solicitarse en los centros de salud del estado de manera gratuita.
Estilos de vida saludables: clave para prevenir enfermedades
En el caso de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, adoptar estilos de vida saludables como una correcta alimentación, realizar actividad física constante y evitar el consumo de alcohol y tabaco es clave para reducir el riesgo. «Hacer cambios pequeños en la rutina diaria, como caminar 30 minutos al día y reducir el consumo de azúcar y grasas, puede marcar una gran diferencia en la prevención de estas enfermedades«, añadió la nutrióloga María Fernanda Suárez.
La salud mental también importa
Otro punto importante es prestar atención a la salud mental y emocional. El estrés, la ansiedad y la depresión son problemas comunes que pueden afectar la calidad de vida de los hombres, pero muchas veces se minimizan. «Es vital que los hombres sepan que pedir ayuda psicológica no es signo de debilidad, sino de fortaleza«, comentó el psicólogo Carlos Mendoza.
Jornadas de detección gratuita en febrero
Durante febrero, la SSM ofrecerá jornadas gratuitas de detección de cáncer de próstata, hipertensión y diabetes en distintos municipios del estado. Para conocer fechas y ubicaciones, los interesados pueden comunicarse al teléfono 800-123-4567 o visitar la página oficial de la SSM.
Cuidar la salud es una decisión que puede salvar vidas. No esperes a tener síntomas para actuar, hazte tus chequeos médicos y adopta hábitos saludables. Porque el mejor tratamiento es la prevención.