
Morelia, Michoacán; 27 de marzo de 2025. — Rompiendo barreras partidistas, ocho diputadas de la 76 Legislatura del Congreso de Michoacán presentaron en conjunto ocho iniciativas para fortalecer los derechos de las mujeres en los ámbitos laboral, familiar, deportivo y social, con el objetivo de cerrar brechas de género y erradicar la violencia contra niñas y mujeres.
Una Agenda Transversal con Perspectiva de Género
Las legisladoras Vanhe Caratachea (PAN), Sandra Arreola (PVEM), Belinda Hurtado (Grupo Parlamentario), Itzé Camacho (Morena), Brissa Arroyo (PRDM), Grecia Aguilar (MC), Diana Mariel Espinoza (PT) y Adriana Campos Huirache (PRI) unieron esfuerzos para impulsar reformas que transformen las políticas públicas desde una visión incluyente.
Durante la Sesión Ordinaria del 26 de marzo en el Palacio Legislativo, cada una expuso propuestas concretas, demostrando que la lucha por la igualdad no tiene colores políticos.
Iniciativas Clave para Empoderar a las Mujeres
- Vanhe Caratachea (PAN): Garantizar que las trabajadoras puedan realizarse estudios médicos preventivos sin afectar su salario o días de descanso.
- Itzé Camacho (Morena): Prohibir preguntas discriminatorias en entrevistas de trabajo sobre estado civil, embarazo o maternidad.
- Brissa Arroyo (PRDM): Tipificar como delito el ocultamiento de bienes, una forma de violencia económica que limita la autonomía femenina.
- Grecia Aguilar (MC): Fomentar la equidad de género en el deporte, asegurando apoyos y becas para niñas, adolescentes y mujeres.
- Sandra Arreola (PVEM): Reformar el Código Penal para equiparar la tentativa de feminicidio con el feminicidio consumado, evitando su minimización.
- Diana Espinoza (PT): Reconocer la misoginia como agravante en casos de violencia de género.
- Adriana Campos Huirache (PRI): Garantizar dos descansos de media hora para mujeres en lactancia y la instalación de lactarios en centros laborales.
- Belinda Hurtado (Grupo Parlamentario): Exigir a gobiernos municipales implementar estrategias de apoyo a la lactancia materna con espacios dignos.
Un Cambio Necesario en la Forma de Hacer Política
Las diputadas coincidieron en que la perspectiva de género debe ser transversal en todas las políticas públicas. «No se trata solo de leyes, sino de cambiar estructuras que por años han limitado el desarrollo pleno de las mujeres», destacó una de las promotoras.
Estas iniciativas buscan no solo proteger derechos, sino también transformar realidades, desde el ámbito laboral hasta la justicia penal. El siguiente paso será su análisis en comisiones, donde se espera un debate profundo para su posible aprobación.
Un Mensaje Claro: La Unión Hace la Fuerza
Este esfuerzo colectivo demuestra que, más allá de diferencias ideológicas, las diputadas están comprometidas con avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria. Su trabajo en conjunto marca un precedente en la política michoacana y refuerza la urgencia de legislar con enfoque de género.