
- Michoacán impulsa la paridad de género en cargos municipales y exhorta a los ayuntamientos a cumplir con la ley.
Morelia, Michoacán, 19 de marzo de 2025.– El Congreso del Estado de Michoacán, a través de la Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó por unanimidad un exhorto a los 112 ayuntamientos y al Consejo Mayor del Gobierno Comunal de Cherán para garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género en los nombramientos de funcionarios municipales en todos los niveles de mando de la administración municipal.
La diputada Belinda Iturbide Díaz, impulsora de la propuesta, destacó que, aunque el artículo 64 de la Ley Orgánica Municipal ya establece la obligación de respetar la paridad de género en los nombramientos, en la práctica esto no se ha cumplido de manera efectiva en muchos municipios.
La importancia de la paridad de género en la administración pública
Iturbide Díaz explicó que el propósito de este exhorto es fortalecer el sistema estatal para que la paridad de género deje de ser solo un principio legal y se convierta en una realidad en la toma de decisiones dentro de los gobiernos municipales. La diputada subrayó que incrementar la presencia de mujeres en los espacios de poder no solo contribuye a la justicia social, sino que también trae consigo cambios significativos en las agendas, prioridades y roles sociales que han sido impuestos históricamente.
“El acceso de las mujeres a los cargos de decisión es una tarea que no puede ser postergada. Solo con su participación activa en todos los niveles podremos transformar las políticas públicas y el rumbo de la sociedad”, señaló la legisladora.
Compromiso con la igualdad de género
Con esta acción, el Congreso de Michoacán reafirma su compromiso con el cumplimiento de la ley y con el acceso igualitario de las mujeres a la vida pública. Además, destaca la necesidad urgente de que los ayuntamientos trabajen de manera efectiva para integrar a más mujeres en posiciones clave dentro de la administración municipal, promoviendo la igualdad de oportunidades y equidad en el ejercicio de los cargos públicos en todo el estado.