
- Congreso de Michoacán pide coordinación con Jalisco y Federación para identificar víctimas y proteger a la juventud.
Morelia, Michoacán, 19 de marzo de 2025.– El Congreso del Estado de Michoacán exhortó al titular del Poder Ejecutivo estatal a coordinarse de inmediato con los gobiernos federal y del estado de Jalisco para aclarar si entre los restos hallados en Teuchitlán hay personas michoacanas. El hallazgo, considerado uno de los más atroces en la región, ha provocado preocupación en todo el país.
El exhorto fue aprobado por el Pleno Legislativo a propuesta de la diputada Adriana Campos Huirache, quien al hacer uso de la tribuna, calificó el descubrimiento en el Rancho Izaguirre, del municipio jalisciense, como “un lugar de exterminio humano inimaginable”, donde se encontraron restos óseos, prendas de vestir y otras pertenencias que apuntan a una masacre de gran escala.
“De poco sirve repartir culpas si no se aclaran los hechos, se consigna a los responsables y se atiende a las víctimas. De lo contrario, seguirán ganando los que han hecho de la violencia su forma de vida”, subrayó la legisladora.
Refuerzo urgente a políticas para jóvenes
Además de exigir una colaboración institucional para avanzar en las investigaciones, el Congreso pidió reforzar las políticas públicas dirigidas a la juventud, con el objetivo de evitar que más niños y adolescentes caigan en manos del crimen organizado.
Las y los diputados hicieron énfasis en que esta problemática requiere acciones integrales, que incluyan:
-
Programas educativos y vocacionales
-
Atención psicológica y emocional
-
Oportunidades laborales
-
Medidas de seguridad y protección comunitaria
“El futuro de Michoacán depende de lo que hoy hagamos por nuestros jóvenes. Urge que visibilicemos esta pandemia silenciosa de juvenicidios, pero urge más que destinemos presupuestos adecuados y diseñemos leyes efectivas que respondan a su realidad”, concluyó Campos Huirache.
La solicitud del Congreso no busca confrontaciones políticas, sino respuestas coordinadas, eficaces y humanitarias ante una situación alarmante que, de no ser atendida con seriedad, podría cobrar más vidas inocentes.