
Morelia, Michoacán, 29 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y reforzar los protocolos de actuación ante emergencias sísmicas, el Congreso del Estado de Michoacán se sumó al Primer Simulacro Nacional 2025, logrando evacuar su edificio en un minuto con 40 segundos, tras la alerta de un supuesto sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.
El ejercicio contó con la participación coordinada de personal legislativo, diputadas y diputados, trabajadores administrativos, visitantes, así como integrantes del Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental. Todos ellos evacuaron las instalaciones del Poder Legislativo de manera ordenada, bajo la guía de personal de Seguridad y Vigilancia en conjunto con Protección Civil Estatal, para resguardarse temporalmente en la Plaza Melchor Ocampo.
Posteriormente, y una vez verificado que el inmueble se encontraba fuera de peligro, el grupo regresó al Congreso del Estado. Ahí, reunidos en el Patio Central, el encargado del área de Seguridad y Protección Civil del Congreso, Juan Carlos Zamudio Pantoja, agradeció la participación activa de todos los presentes y subrayó la importancia de atender estos simulacros con responsabilidad y seriedad, ya que «en una emergencia real, cada segundo cuenta».
Zamudio Pantoja hizo énfasis en la necesidad de continuar fomentando una cultura de autoprotección, y propuso la conformación de cinco brigadas internas: Primeros Auxilios, Incendios, Búsqueda y Rescate, Evacuación y Comunicación, y Seguridad y Protección Civil. Señaló que estas brigadas serán clave para responder con eficacia en caso de cualquier contingencia al interior del Congreso.
Durante el simulacro, se contó con la presencia de las y los legisladores Fabiola Alanís Sámano, Teresita de Jesús Maldonado Herrera, Sandra María Arreola Ruíz, Emma Rivera Camacho, Giulianna Bugarini Torres, J. Reyes Galindo Pedraza, Alfonso Janitzio Chávez Andrade, Antonio Salvador Mendoza Torres y Alejandro Iván Arévalo Vera, quienes junto con el resto del personal participaron activamente en el desalojo.
Al finalizar el ejercicio, se realizó un pase de lista por áreas y grupos parlamentarios para confirmar la integridad física del personal. De igual forma, se corroboró la asistencia de los jóvenes parlamentarios del Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental, a fin de reanudar la sesión programada en el Pleno Legislativo.
Con acciones como esta, el Congreso del Estado refrenda su compromiso con la seguridad de sus trabajadores y visitantes, y con la promoción de una cultura de prevención y respuesta oportuna ante situaciones de riesgo.