
- Michoacán respalda reforma constitucional para fortalecer la soberanía nacional.
Morelia, Michoacán, 19 de marzo de 2025.– El Congreso del Estado de Michoacán aprobó por 25 votos a favor la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma el segundo párrafo del artículo 19 y adiciona los párrafos segundo y tercero al artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta reforma tiene como objetivo fortalecer la soberanía nacional y garantizar la integridad de México frente a injerencias extranjeras.
La reforma, que fue enviada por el Congreso de la Unión, fue aprobada tras un extenso debate en el Pleno, con el respaldo mayoritario de las y los legisladores michoacanos. Según lo expuesto en el dictamen, la Minuta busca reafirmar la posición de respeto y firmeza de México en el ámbito internacional, promoviendo relaciones basadas en el respeto mutuo entre países y reforzando los valores de independencia de la nación.
Reforzando la soberanía frente a injerencias extranjeras
La reforma establece que la soberanía nacional es fundamental para la independencia, autodeterminación y estabilidad de un país, ya que garantiza la gobernabilidad sin intromisiones externas. La adición al artículo 19 establece que cualquier nacional o extranjero involucrado en actividades ilícitas relacionadas con la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación de armas al territorio mexicano, así como aquellos extranjeros que realicen actividades ilegales vinculadas con la violación de la soberanía, recibirán las penas más severas y la prisión preventiva oficiosa.
Protección frente a intervenciones extranjeras
En cuanto al artículo 40, los párrafos añadidos especifican que México no aceptará intervenciones ni actos externos que atenten contra su integridad, independencia y soberanía, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, ya sea por tierra, mar, agua o espacio aéreo. Además, se establece que ninguna intervención en investigaciones o persecuciones podrá realizarse sin la autorización expresa del Estado Mexicano, en el marco de las leyes nacionales.
Con esta reforma, Michoacán reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y su determinación de preservar la independencia del país frente a las presiones internacionales.