
• _En los últimos meses se han realizado encuentros pedagógicos en nivel primaria_
Morelia, Michoacán, 29 de abril de 2025.- El compromiso de maestras y maestros con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) es tangible; con más de 50 mil docentes dedicados diariamente a las aulas, este modelo educativo cobra impulso gracias a su trabajo.
La participación de las y los educadores en talleres y espacios de diálogo fomenta un valioso intercambio de experiencias pedagógicas, enriqueciendo así el proceso de adopción de la NEM en todo el estado, resaltó la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina.
En un esfuerzo continuo por fortalecer la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, la SEE ha impulsado una serie de encuentros pedagógicos durante los últimos tres meses, enfocados en el nivel primaria. Estos encuentros han congregado a más de mil docentes provenientes de diversas regiones de la entidad. La iniciativa subraya la importancia de la coordinación y comunicación entre las autoridades educativas, directivos escolares y supervisores, trabajando de manera conjunta en pro de la educación.
La realización de estas actividades no solo facilita la comprensión y aplicación de los principios fundamentales de la NEM, sino que crea un ambiente propicio para la reflexión colectiva y la identificación de estrategias innovadoras.
El intercambio de experiencias entre docentes de diferentes contextos enriquece las prácticas pedagógicas y permite abordar los desafíos específicos de cada región de manera más efectiva. Este diálogo constante asegura que su implementación se realice de forma contextualizada y responda a las necesidades particulares de las comunidades educativas.
El compromiso demostrado por los maestros y maestras de Michoacán, sumado al impulso y la coordinación promovida por la Secretaría de Educación del Estado a través de estos encuentros pedagógicos, sienta bases sólidas para el éxito de la Nueva Escuela Mexicana en la entidad. La participación e intercambio de conocimientos entre las y los docentes son pilares para transformar la educación. Este esfuerzo colectivo refleja una visión compartida por una educación más equitativa e inclusiva en Michoacán.