
• _En el marco del primer Foro Internacional de Inteligencia Artificial_
Morelia, Michoacán, 10 de abril de 2025.- Alumnas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) fueron reconocidas por sus logros obtenidos en diferentes eventos científicos, académicos y sus aportaciones a la tecnología, esto en el marco del primer Foro de Inteligencia Artificial, realizado por el subsistema educativo.
Alumnas del plantel Penjamillo fueron reconocidas en este evento de tecnología, a Jassmine Morales Berber y Daniela Carreón Cuevas por haber ganado medalla de platino máximo galardón otorgado en Infomatrix Argentina, y representar a México en la justa científica con el proyecto de Baclory, el cual es un estudio de la capacidad bactericida de extractos naturales de flor de jamaica, jengibre, cúrcuma y ajo, el cual es un proyecto es contra el hongo Helicobacter pylori, causante de gastritis crónica y cáncer gástrico.
Así mismo, a Natalia Díaz Govea, galardonada con la Presea Eréndira, galardón que se otroga por primera vez a una adolescente y quien fuera reconocida por ser una promotora de los derechos humanos de las mujeres, destacada en la ciencia, la cultura, y el deporte.
Mientras que la alumna Esmeralda Sássiluh Flores del plantel Uruapan, fue reconocida por la creación de la plataforma de voz Alexa CECyTEOrienta, un innovador chat bot diseñado para brindar información completa y actualizada sobre temas de suma importancia en los adolescentes como lo son el bullying, ciberbullying, embarazo adolescente, drogas y salud mental.
Del plantel Guacamayas, la alumna Arena Nicolle, quien ganó el primer lugar en el certamen de Ciencias Básicas, dentro de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingeniería 2025, que se llevó a cabo en Ciudad Juárez, Chihuahua, al presentar el prototipo “Física: la buena onda”, herramienta para enseñar el tema de la frecuencia en una cuerda y mostrar los elementos que influyen en ella.
Además, fueron reconocidos alumnos ganadores en el Festival Nacional Académico de los Cecytes, celebrado en Yucatán, donde la delegación michoacana obtuvo siete medallas, colocándose por cuarta ocasión en el primer lugar del medallero nacional, reconocimiento que fue recibido por la alumna representante, Zahory Benítez Aguilar, del plantel San Pedro Jácuaro.
Las alumnas recibieron los reconocimientos de manos de la secretaria de Educación en el Estado, Gabriela Molina; del secretario de Finanzas, Luis Navarro; el astronauta michoacano José Hernández Moreno y del director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell, quien se dijo orgulloso de formar académicamente a alumnas destacadas y de talla mundial, destacando que se trabaja en la directriz del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al ofrecer educación de calidad y excelencia a las juventudes de Michoacán.