
Morelia, Michoacán, 8 de mayo de 2025.- Ante los constantes abusos por parte de agentes de tránsito y las lagunas legales que permiten actos discrecionales, el diputado Hugo Rangel, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán.
Durante su intervención en tribuna, el legislador denunció que la actual normativa permite un sistema permisivo con los abusos cotidianos, lo que ha derivado en un estado de indefensión para los ciudadanos. Por ello, su propuesta busca establecer un marco legal más estricto que limite la remisión de vehículos al corralón y regule con claridad las causas que lo justifican.
“La gente está harta de que el tránsito sea sinónimo de abuso, de que los autos se lleven sin razón válida y de que los cobros sean arbitrarios. Esta reforma busca dar certeza legal y acabar con la impunidad institucional”, señaló Rangel.
El documento legislativo propone un catálogo de causales específicas para la remisión de vehículos, con el fin de evitar interpretaciones subjetivas por parte de los elementos de seguridad vial. También contempla medidas para salvaguardar los objetos personales dentro de los automóviles remitidos y establece responsabilidades patrimoniales si hay daños o pérdidas.
Otro aspecto relevante de la reforma tiene que ver con los ingresos por concepto de arrastre y depósito. Actualmente, estos cobros no siempre se reportan correctamente, por lo que la iniciativa plantea que sea la Secretaría de Finanzas y Administración quien los reciba, con tarifas definidas en la Ley de Ingresos y no por operadores externos o autoridades municipales.
“La ley vigente ha sido terreno fértil para la corrupción. Lo que proponemos no es un ajuste técnico, sino una acción de justicia. Desde el Congreso, tenemos la responsabilidad de garantizar seguridad jurídica y frenar el abuso como política pública”, concluyó Hugo Rangel.