
• Presenta iniciativa para reformar el Código Penal y la Ley de Derechos y Protección para los Animales del Estado
• Plantea penas más altas, reparación del daño y cero impunidad ante la crueldad animal
Morelia, Michoacán, 8 de mayo de 2025.- Con el propósito de erradicar la impunidad en los casos de maltrato animal y garantizar sanciones proporcionales a la crueldad ejercida, el diputado local Víctor Manríquez González presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Michoacán y la Ley de los Derechos y Protección para los Animales, a fin de endurecer las penas, ampliar las conductas sancionadas y establecer la obligación de reparación del daño.
Durante la sesión legislativa, el integrante de Movimiento Ciudadano expuso que su propuesta busca incorporar un apartado específico sobre maltrato y crueldad animal dentro del marco legal vigente, así como modificar el artículo 311 del Código Penal para incluir agravantes cuando los actos de violencia deriven en la muerte del animal tras un periodo de sufrimiento prolongado.
“El maltrato animal no solo es una conducta reprobable moralmente, sino que representa un fenómeno que tiene consecuencias en la seguridad y la salud pública. Hay una relación comprobada entre la violencia hacia los animales y otras formas de violencia, como el maltrato infantil o la violencia de género”, subrayó el legislador.
La iniciativa también considera sancionar con mayor severidad los casos de reincidencia y obliga a los agresores a reparar el daño cuando el animal logre sobrevivir al ataque. “No podemos seguir permitiendo vacíos legales que dejen impunes estos actos. Necesitamos leyes que protejan de verdad a los más vulnerables”, agregó Manríquez.
Asimismo, hizo un llamado a sus homólogos para respaldar esta propuesta que no solo fortalece la protección legal de los animales, sino que fomenta una cultura de respeto, empatía y responsabilidad social.
“Proteger a los animales es proteger los valores más humanos de nuestra sociedad. Un Michoacán más justo y solidario se construye también garantizando el bienestar de quienes no tienen voz”, concluyó.
Finalmente, recordó que en México cada año mueren más de 60 mil animales por maltrato, lo cual evidencia la urgencia de contar con un marco normativo más firme y efectivo.