
03Morelia, Michoacán; 02 de abril de 2025 – En el marco del Año de la Mujer Indígena, declarado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la diputada morenista Belinda Iturbide Díaz renovó su compromiso con este sector, destacando el legado de Guadalupe «Nana Lu» Hernández Dimas, nominada al Premio Nobel de la Paz en 2005.
Voces que tejen identidad
Como hija de campesinos y primera presidenta municipal de Puruándiro, Iturbide enfatizó:
«Las mujeres indígenas son guardianas de nuestras raíces, lenguas y cosmovisiones. Su lucha diaria merece reconocimiento y acción política real».
Agenda urgente
La legisladora exigió:
- Erradicar la discriminación sistémica contra mujeres indígenas
- Aplicar recursos públicos con perspectiva de género
- Proteger sus derechos humanos y culturales
- Revalorar su papel como agentes de cambio social
Nana Lu: símbolo de resistencia
Al reconocer a la activista purépecha, Iturbide señaló: «Mujeres como ella son puentes vivientes entre tradición y modernidad. Debemos multiplicar estos liderazgos».
El reto: Convertir este año conmemorativo en políticas permanentes que garanticen participación política, acceso a justicia y preservación cultural para las 3.4 millones de mujeres indígenas de México.
«En la 4T, su lugar es al frente, no al margen», concluyó la diputada, anunciando próximas iniciativas legislativas en la materia.