
- Comisión legislativa prepara votación para crear Consejo Ciudadano y modernizar leyes.
Morelia, Michoacán; 28 de marzo de 2025.— La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la LXXVI Legislatura concluyó los trabajos para someter a votación en el Pleno dos dictámenes clave: la ratificación del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Seguridad Pública y reformas a la Ley de Protección Civil de Michoacán.
El avance se logró tras una reunión entre los diputados Vicente Gómez Núñez y Carlos Alejandro Bautista Tafolla, junto con autoridades estatales, entre ellas Amuravi Ramírez Cisneros, coordinador estatal de Protección Civil, y Nora Chávez, del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
Creación del Consejo Ciudadano: participación social en seguridad
Uno de los proyectos más esperados es la conformación del Consejo de Participación Ciudadana, que integrará a nueve representantes de sectores como el turístico, académico, empresarial y comunidades indígenas.
Nora Chávez destacó que este organismo llevaba más de un año en espera y será un puente entre la sociedad y las autoridades para mejorar las políticas de seguridad.
Reforma a Protección Civil: bomberos como servicio esencial
El otro dictamen modifica la Ley de Protección Civil, estableciendo que los cuerpos de bomberos deberán atender emergencias de manera obligatoria, tanto a nivel estatal como municipal.
Amuravi Ramírez Cisneros resaltó que estas reformas eran «necesarias para adaptarse a los desafíos actuales», mientras que María Fernanda Ortiz Hernández, de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, celebró el trabajo coordinado para ajustar los marcos legales.
Consenso legislativo para avanzar
El diputado Vicente Gómez Núñez (PT) reconoció el esfuerzo de sus compañeros, entre ellos Juan Antonio Magaña de la Mora y Guillermo Valencia Reyes, para consolidar los dictámenes.
Por su parte, Carlos Alejandro Bautista Tafolla subrayó que este logro demuestra que «el trabajo colaborativo entre sectores da resultados» e invitó a seguir legislando con la voz de la sociedad.
Con estos avances, Michoacán se encamina a fortalecer tanto la seguridad pública con participación ciudadana como la capacidad de respuesta ante emergencias. La votación en el Pleno será el siguiente paso clave.