
Morelia, Michoacán, 17 de mayo de 2025.– Gracias a las acciones preventivas y de limpieza implementadas por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), los casos de dengue en el estado han disminuido un 65 por ciento durante los primeros cuatro meses del año y la primera quincena de mayo, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Según el reporte oficial, se pasó de 808 casos registrados en 2024 a 282 en 2025, lo que representa un avance significativo en el combate al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
La SSM atribuyó esta disminución al trabajo del personal del área de vectores, quienes han intensificado las acciones de saneamiento básico, tales como la nebulización de hectáreas, control larvario, levantamiento de encuestas entomológicas, instalación de ovitrampas y rociado intradomiciliario en los 113 municipios del estado.
Las acciones se han reforzado especialmente en municipios con mayor incidencia como Huetamo, Uruapan, Tuzantla, Buenavista y Apatzingán.
Además, se mantiene activa la campaña “lava, tapa, voltea y tira”, que busca eliminar objetos que acumulen agua y sirvan como criaderos del mosquito, tales como botellas, cubetas, llantas, pilas y floreros.
La dependencia también subrayó la importancia de la corresponsabilidad social, destacando el papel de ayuntamientos, escuelas, comités vecinales y ciudadanía en la recolección de cacharros en espacios públicos como terrenos baldíos, jardines, parques y escuelas.
Con estas acciones conjuntas, Michoacán consolida una estrategia efectiva para proteger la salud pública y prevenir enfermedades transmitidas por vectores.