
Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 14 de mayo de 2024. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México en conferencia de prensa en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan al mandatario: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional. Foto: Juan Carlos Ramos Mamahua/Presidencia
Ciudad de México, 15 de mayo de 2024.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un incremento del 10% al salario del magisterio nacional, elevando el sueldo a 17,278 pesos mensuales. En su mensaje, destacó la inversión de 175 mil millones de pesos durante su gobierno para estos aumentos.
Enfatizó el papel crucial de los maestros en la enseñanza y su compromiso con los más necesitados. Además, anunció una reunión con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y reconoció el paro convocado por la CNTE.
López Obrador detalló el incremento salarial desde administraciones pasadas y explicó la presencia de vallas metálicas en Palacio Nacional como medida de protección ante posibles infiltrados y provocaciones.
El presidente subrayó la importancia de la prudencia y la paciencia en estos tiempos de elecciones, advirtiendo sobre la presencia de conservadores disfrazados de radicales en las movilizaciones.
Las vallas permanecerán hasta después de las elecciones para evitar cualquier incidente que pueda afectar la estabilidad del país.