
Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2025.- En un paso más hacia la equidad de género en el ámbito legal, la diputada Emma Rivera Camacho, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Michoacán, presentó este martes una iniciativa para reformar el Código Familiar y reconocer de manera explícita la doble jornada laboral que enfrentan las mujeres.
Durante su intervención en el Congreso, Rivera Camacho señaló que aunque actualmente el Código contempla una “indemnización” para quienes se dedican preponderantemente al hogar, esta figura resulta insuficiente ante la realidad que viven miles de mujeres en Michoacán y en el país.
“La mayoría de las mujeres cumplen con una doble función: participan activamente en la economía y, al mismo tiempo, asumen tareas domésticas y de cuidado que no son remuneradas ni valoradas con justicia”, expresó.
La diputada subrayó que su propuesta busca visibilizar y valorar ambas jornadas en el marco legal, avanzando hacia una mayor justicia social. Asimismo, destacó la sintonía de esta iniciativa con las políticas del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recientemente implementó un programa de pensiones para mujeres mayores de 60 años.
“Desde Michoacán queremos abonar a esa visión transformadora. Las mujeres no tienen una sola jornada; trabajan el doble, y eso debe quedar claro en la ley”, concluyó Rivera Camacho.
Con esta propuesta, el Congreso del Estado abre la puerta a un debate clave para el reconocimiento integral del trabajo de las mujeres, tanto en lo público como en lo privado.