
Huetamo, Michoacán, 18 de mayo de 2025. — La indignación ciudadana por los constantes apagones eléctricos y las severas variaciones de voltaje ha detonado una movilización social sin precedentes en Huetamo. Habitantes del municipio y de comunidades vecinas han convocado a una marcha pacífica para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) soluciones urgentes ante la crisis energética que afecta la región desde hace semanas.
La protesta está programada para el lunes 19 de mayo a las 8:00 a.m., partiendo de la Glorieta Martín Urieta y avanzando rumbo a las oficinas locales de la CFE. A través de redes sociales y grupos de mensajería, los ciudadanos han difundido la convocatoria bajo consignas como: “La CFE tiene la obligación de responder por los daños. Es momento de unirnos y alzar la voz.”
Entre las demandas principales se encuentran:
-
Reparación inmediata del sistema eléctrico.
-
Revisión y reducción de tarifas.
-
Reposición de aparatos y bienes dañados por las fallas en el servicio.
“La intención es que esto sea tan grande que llegue a oídos de la presidenta Claudia”, indican los mensajes ciudadanos, en referencia a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
La situación ha impactado de manera particular a restauranteros, comerciantes y familias que dependen de equipos eléctricos para su trabajo y vida cotidiana. Además de los apagones prolongados, se reportan constantes bajones y picos de voltaje, lo que ha provocado la descomposición de electrodomésticos y herramientas de trabajo.
Los organizadores piden a los asistentes llevar cartulinas con consignas y, en señal de protesta, facturas o evidencias de aparatos dañados, como una muestra tangible de las pérdidas económicas provocadas por el deficiente servicio.
Un problema persistente
Desde hace semanas, Huetamo y varias localidades de la región han sufrido interrupciones constantes en el suministro eléctrico. A pesar de múltiples reportes ciudadanos y quejas formales, la CFE no ha ofrecido una solución concreta ni información clara sobre las causas de la crisis.
La comunidad confía en que la movilización pacífica y masiva logre captar la atención de las autoridades estatales y federales para que se actúe con responsabilidad y prontitud.