
Anuncia incremento del 9 % al salario docente, así como mejoras en prestaciones y condiciones laborales
Morelia, Michoacán, 16 de mayo de 2025.- La secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar, celebró el anuncio realizado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el aumento del 9 por ciento al salario de las y los docentes del país, en el marco de la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro.
Molina destacó que esta medida representa un reconocimiento justo a la labor que diariamente desempeñan miles de educadoras y educadores en las aulas, quienes —dijo— son pieza clave para el desarrollo del país. “Las maestras y los maestros lo merecen; en sus manos está la formación del presente y del futuro de México”, afirmó.
Subrayó que en Michoacán más de 12 mil escuelas dependen del trabajo comprometido del magisterio, por lo que un aumento salarial no solo dignifica su esfuerzo, sino que también impacta directamente en la calidad educativa.
El anuncio presidencial también incluyó otras medidas trascendentales en beneficio del sector educativo: la congelación de la edad de jubilación, la eliminación de obstáculos legales en los créditos FOVISSSTE, el regreso del organismo a la construcción de vivienda, una semana adicional de vacaciones, transparencia en los cambios de adscripción, y la transformación del sistema de promoción docente mediante la desaparición de la USICAMM en su forma actual, para dar paso a un modelo basado en la voz del propio magisterio.
“Con estas acciones se está marcando un antes y un después en la política educativa del país. Se trata de justicia laboral, pero también de visión a largo plazo para fortalecer el sistema educativo nacional”, concluyó la funcionaria estatal.