
Morelia, Michoacán, a 13 de mayo de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la cultura de la donación de órganos y tejidos en Michoacán, este martes se formalizó la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), la Fiscalía General del Estado (FGE) y el IMSS Bienestar.
El acuerdo establece protocolos y mecanismos de colaboración interinstitucional para identificar, evaluar y, en su caso, concretar la donación de órganos y tejidos de personas fallecidas. Todo ello se realizará bajo principios de respeto a los derechos humanos, la dignidad y la voluntad del donador y su familia.
Las autoridades coincidieron en que la participación familiar es clave en este proceso, ya que, incluso si una persona manifestó en vida su intención de donar, el consentimiento de sus familiares sigue siendo indispensable para proceder con la procuración.
Uno de los pilares del convenio es la implementación de programas conjuntos de capacitación, dirigidos al personal de las tres instituciones. El objetivo es garantizar un abordaje sensible y profesional del tema de la donación, conforme a la legislación vigente sobre trasplantes y derechos humanos.
Durante el acto protocolario, la directora general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), Rosa Erro Aboytia, destacó el impacto positivo que tendrá esta coordinación en la capacidad del sistema de salud para responder a la demanda de trasplantes en el país.
Por su parte, el titular de la SSM, Lázaro Cortés Rangel, reafirmó que este convenio representa un compromiso firme con la vida y el bienestar de los michoacanos, al promover una cultura de solidaridad, empatía y esperanza.
La firma del convenio se realizó en el marco del curso “Análisis del Procedimiento Técnico Médico y Fundamentos Legales para el Proceso de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante y la participación del Ministerio Público”, dirigido a agentes del Ministerio Público, médicos legistas y médicos patólogos.