
Morelia, Michoacán, 13 de mayo del 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emitió una alerta preventiva ante la creciente presencia de scareware, un software malicioso que simula ser una advertencia legítima de virus con el objetivo de engañar a los usuarios y obtener su información personal o infectar sus dispositivos.
Mensajes como “¡Tu computadora está infectada!”, “¡Virus detectado!” o “¡Haz clic aquí para proteger tu PC!” son ejemplos de los recursos que utiliza este tipo de engaño digital para generar miedo y provocar que las personas descarguen programas falsos o proporcionen datos sensibles.
El término scareware proviene del inglés y se traduce como «software de miedo». Se trata de una técnica de manipulación que recurre al pánico para que los usuarios tomen decisiones precipitadas, como instalar software fraudulento o brindar acceso a datos personales y bancarios.
La Policía Cibernética de la SSP explicó que este tipo de amenazas suelen presentarse mediante ventanas emergentes mientras se navega en Internet, haciéndose pasar por antivirus o sistemas de seguridad. Una vez que el usuario hace clic, corre el riesgo de comprometer su equipo y su información.
Ante ello, la SSP emitió las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de software intimidatorio:
-
No hacer clic en ventanas emergentes con mensajes alarmantes.
-
Utilizar un antivirus confiable y actualizado.
-
Mantener al día el sistema operativo y el navegador.
-
Evitar descargas de programas desde sitios no verificados.
Finalmente, la dependencia exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada y a reportar cualquier incidente relacionado al uso indebido de tecnología. En caso de riesgo, pueden comunicarse al número de emergencias 911 o realizar reportes de forma anónima al 089.
Con esta ciberalerta, la SSP reitera su compromiso con la protección de los michoacanos también en el ámbito digital, fomentando el uso responsable y seguro de las tecnologías.