
Impulsa la autonomía económica de las mujeres michoacanas
Morelia, Michoacán, 10 de mayo de 2025.– El programa Fuerza Mujer se consolida como una herramienta clave para el empoderamiento económico de las mujeres en Michoacán. De acuerdo con la directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sí Financia), Areli Gallegos Ibarra, el 50 por ciento de las beneficiarias son madres jefas de familia, lo que reafirma su impacto social.
Con beneficiarias desde los 18 hasta los 80 años y una edad promedio de 38, el programa ha permitido a miles de mujeres emprender o fortalecer sus negocios. Un estudio realizado por la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) reveló que el 77 % de las usuarias afirman que su única fuente de ingresos proviene del negocio que desarrollaron gracias al crédito recibido.
“Estos datos reflejan el rostro real de nuestras emprendedoras, muchas de ellas madres que sostienen solas a sus familias. Desde Sí Financia seguiremos generando oportunidades reales para transformar sus vidas”, expresó Gallegos Ibarra.
El estudio también mostró mejoras significativas entre las beneficiarias: el 90 % reportó una mejor situación social, el 82 % dijo tener mayor bienestar familiar, el 88 % mejoró su economía personal y el 78 % incluso registró avances en su salud.
Fuerza Mujer es uno de los programas prioritarios del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, y ofrece créditos desde 3 mil hasta 5 millones de pesos con tasas preferenciales, así como acompañamiento en educación financiera e inclusión económica.
Hasta la fecha, se han otorgado 6 mil 437 créditos, lo que representa una derrama económica de 672 millones de pesos en apoyo a mujeres emprendedoras en los 113 municipios del estado.
Según datos del INEGI, Michoacán cuenta con más de 1.3 millones de madres, de las cuales unas 634 mil también son trabajadoras. En este contexto, Fuerza Mujer se posiciona como una política pública esencial para reducir brechas de desigualdad y fomentar el desarrollo con enfoque de género.