
Morelia, Michoacán, 7 de mayo de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la legitimidad y la experiencia de quienes buscan gobernar el estado, el vicepresidente del Congreso de Michoacán, Juan Carlos Barragán, propuso una reforma constitucional para que únicamente puedan aspirar a la gubernatura quienes hayan sido electos previamente mediante el voto directo para un cargo de elección popular.
Durante la sesión legislativa de este martes, Barragán presentó una iniciativa para modificar el artículo 49 de la Constitución Política del Estado, argumentando que liderar Michoacán requiere más que buenas intenciones: demanda carácter, experiencia y cercanía con el pueblo.
“El cargo más alto del estado no puede estar en manos de quien nunca ha enfrentado las urnas ni ha sido evaluado por la ciudadanía”, expresó desde tribuna. Añadió que esta propuesta no busca excluir a nadie, sino garantizar un compromiso auténtico con el pueblo, respaldado por una trayectoria de contacto directo con las comunidades y sus realidades.
Citando al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta Claudia Sheinbaum, el legislador señaló: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. La transformación se construye desde abajo”.
Asimismo, destacó que quienes ya han ganado una elección saben lo que implica escuchar, rendir cuentas y construir desde la cercanía, cualidades que consideró fundamentales para quien aspire al Poder Ejecutivo estatal.
“Hoy es tiempo de mujeres, pero también es tiempo de transformación y de resultados, de gobernar con legitimidad real y experiencia probada”, subrayó.
La iniciativa busca evitar que perfiles sin trabajo territorial ni respaldo ciudadano accedan a la gubernatura, y apuesta por una democracia más sólida, con liderazgos surgidos de la voluntad popular.