
Morelia, Michoacán, 7 de mayo de 2025.- Con el objetivo de combatir de fondo la corrupción y la impunidad en el estado, el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza, presentó una iniciativa que contempla la inhabilitación definitiva o permanente para funcionarios y particulares que cometan faltas administrativas graves.
La propuesta fue presentada este miércoles en sesión del Pleno del Congreso local, como parte de una reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas, y busca aplicar lo que Galindo denomina “Muerte Cívica” a quienes traicionen la confianza ciudadana desde un cargo público.
“La ‘Muerte Cívica’ a funcionarios y políticos corruptos representa la institucionalización de uno de los principales compromisos de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, afirmó el legislador petista durante su intervención.
Reyes Galindo advirtió que la corrupción en Michoacán se ha convertido en un problema estructural con implicaciones políticas, económicas y sociales, que vulnera el Estado de derecho, agrava la pobreza, y genera mayor desigualdad y violaciones a los derechos humanos.
Asimismo, destacó que los casos de corrupción en la entidad están entre las principales preocupaciones ciudadanas, por lo que urge establecer mecanismos legales eficaces para castigar a los responsables y erradicar la impunidad.
“Una persona que accede al honor de representar a la ciudadanía y quebranta esa confianza, debe ser apartada de manera definitiva del servicio público. No se trata de un derecho automático, sino de una responsabilidad ética y legal que debe asumirse con integridad”, puntualizó.
La iniciativa será turnada a comisiones para su análisis y eventual dictamen, con lo cual el Congreso del Estado abre la puerta a una discusión de fondo sobre el combate a la corrupción en Michoacán.