
Morelia, Michoacán, 28 de abril de 2025.– Si deseas formar parte de una de las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán, el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) invita a los aspirantes a conocer el proceso de admisión correspondiente a este año, el cual se realizará mediante la aplicación de la prueba Ceneval 2025.
De acuerdo con la convocatoria, la entrega de fichas se llevará a cabo del 12 al 30 de mayo en las instalaciones de cada una de las instituciones formadoras de docentes, en un horario de 8:00 a 14:00 horas. El proceso será escalonado de la siguiente manera:
-
Del 12 al 16 de mayo, para aspirantes cuyos apellidos inicien de la letra A a la J.
-
Del 19 al 23 de mayo, para apellidos de la K a la Z.
-
Del 26 al 30 de mayo, se atenderá a aspirantes rezagados.
Requisitos generales para aspirantes:
-
Ser mexicano por nacimiento.
-
Presentar certificado de estudios completos de nivel bachillerato.
En caso de ser aspirantes de la generación 2024–2025, se aceptará el original y copia del memorándum de calificaciones. -
Acta de nacimiento actualizada.
-
CURP actualizada.
-
Certificado médico reciente.
-
Dos fotografías tamaño infantil, blanco y negro o color.
-
Contar con un promedio mínimo general aprobatorio en bachillerato.
-
Presentar identificación oficial con fotografía.
-
Tener una edad máxima de 25 años y 11 meses al 31 de diciembre de 2025.
Asimismo, para quienes buscan ingresar a la Escuela Normal de Educación Física (ENEF), deberán presentar pruebas físicas los días 26 y 27 de junio en las instalaciones de dicha institución.
La prueba de conocimientos, diseñada por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), se aplicará el domingo 6 de julio en las siguientes sedes:
-
Recinto Ferial de Morelia, para las Normales de la capital.
-
Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío.
-
Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU).
-
Tecnológico Nacional de México, campus Lázaro Cárdenas.
El Iemsysem recordó que este proceso de ingreso tiene como objetivo garantizar la formación de futuros docentes con base en criterios de calidad, equidad y transparencia.
Para más información sobre requisitos específicos de cada institución o detalles del proceso, los interesados pueden consultar directamente en las Escuelas Normales Oficiales del estado.