
- Desde el Congreso de Michoacán se impulsa el fin de la discriminación y la garantía plena de derechos para este sector.
Morelia, Michoacán, 18 de marzo de 2025.– En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, reafirmó el compromiso de la 76 Legislatura para impulsar políticas públicas que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de las personas con esta condición genética.
Durante su participación en el Foro organizado por las diputadas Nayelli Pedraza Huerta y Xóchitl Ruiz González, Alanís Sámano expresó su respaldo a las madres y padres de personas con Síndrome de Down, asegurando que el Congreso del Estado está con puertas abiertas para atender sus necesidades y acompañarlos en la lucha por una sociedad más incluyente.
“Nuestro compromiso es con el bienestar de todas las personas, pero en especial con quienes requieren mayor atención para ejercer todos sus derechos. Esta es una deuda histórica que no podemos seguir postergando”, sostuvo la legisladora de Morena.
Erradicar la discriminación de raíz
La también ex funcionaria federal subrayó la urgencia de erradicar la discriminación estructural que enfrentan las personas con Síndrome de Down, especialmente en los ámbitos educativo, laboral y social, además de promover su autonomía e inclusión plena en todos los aspectos de la vida cotidiana.
Fabiola Alanís destacó la importancia de visibilizar esta problemática a través de foros y espacios de reflexión que permitan construir una agenda legislativa con enfoque de derechos humanos e inclusión real.
“Este foro representa un primer paso en la lucha por dignificar la vida de las personas con Síndrome de Down. Necesitamos una sociedad que reconozca su valor, sus capacidades y sus derechos como iguales”, expresó.
Finalmente, hizo un llamado a toda la sociedad a tomar conciencia y sumarse a esta causa, para construir un Michoacán donde todas y todos, sin excepción, puedan desarrollarse con igualdad, respeto y dignidad.