
- Denuncia incumplimiento ambiental en 87 municipios.
Morelia, Michoacán; 20 de marzo de 2025.— La diputada local Belinda Iturbide Díaz, integrante del grupo parlamentario de Morena, exigió a los ayuntamientos de Michoacán cumplir con la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos, tras revelar que 87 de los 113 municipios no disponen adecuadamente de sus desechos, violando las normas ambientales.
Basureros a cielo abierto: un riesgo ecológico
La legisladora advirtió que la mayoría de los municipios opera con vertederos sin control, en lugar de rellenos sanitarios regulados. Esto incumple la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT 2003, que exige sistemas de impermeabilización para evitar la contaminación de mantos freáticos por lixiviados, así como drenaje pluvial para prevenir acumulación de agua en los residuos.
Falta de medidas agrava crisis ambiental
Iturbide destacó que la ausencia de planes de contingencia —como control de incendios, manejo de biogás y sustancias reactivas— ha provocado siniestros recurrentes en basureros. Además, criticó la ineficiente compactación de residuos, que incrementa riesgos de explosiones y contaminación.
Multas millonarias, pero sin avances suficientes
En 2024, la Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam) impuso 30 multas por un total de 25 millones de pesos a municipios infractores. Sin embargo, la diputada señaló que algunas localidades ignoraron las correcciones, mientras que otras lograron mejoras parciales.
Propuesta: alianzas y educación ambiental
Iturbide presentó un punto de acuerdo para que los ayuntamientos se coordinen con la Proam y establezcan alianzas que permitan modernizar la infraestructura de residuos. Asimismo, pidió sanciones más severas para quienes violen las normas.
«La solución requiere participación ciudadana»
La legisladora enfatizó que el problema no se resolverá solo con acciones gubernamentales: «Es vital educar a la población en reducir, reciclar y manejar correctamente los desechos. Solo con responsabilidad compartida lograremos un cambio real», concluyó.
Con esta iniciativa, se busca frenar el daño ambiental y convertir a Michoacán en un ejemplo de gestión sostenible de residuos.