
Capturando la esencia de Michoacán: Noticias en profundidad y contexto total
Morelia, Michoacán; 20 de marzo de 2025.– Ante el incremento alarmante de la violencia en el país, la diputada Teresita Herrera Maldonado, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en Michoacán, hizo un llamado a la unidad de la población y al compromiso efectivo de los gobiernos estatal y federal para implementar estrategias que frenen la crisis de seguridad.
Desde la tribuna del Congreso del Estado, la legisladora se pronunció tras el hallazgo de una fosa común en el “Rancho Izaguirre”, en Jalisco, señalando que la violencia ha alcanzado niveles inaceptables. “Cientos de jóvenes están siendo reclutados con engaños y privados de su libertad para integrar las filas de la delincuencia organizada. No podemos quedarnos inmóviles”, advirtió.
Solidaridad con las madres buscadoras
Tere Herrera también alzó la voz en respaldo de las madres buscadoras, a quienes reconoció como figuras clave en la búsqueda de justicia en México. “Su lucha incansable, a menudo solitaria y arriesgada, ha llevado justicia a muchas familias. Les debemos respeto, solidaridad y acciones que las acompañen realmente”, expresó.
De acuerdo con datos citados por la legisladora, en el país existen más de 123 mil personas desaparecidas y se registran en promedio 40 desapariciones diarias, lo que pone en evidencia la magnitud del problema. En Michoacán, refirió hechos violentos recientes ocurridos en Chilchota y Tanhuato, donde la quema de vehículos generó terror en la población.
Exige nuevas estrategias de seguridad
Frente a este panorama, Herrera Maldonado urgió a las autoridades a abandonar estrategias fallidas y asumir con responsabilidad su papel en la seguridad nacional. “Ya no es momento de debatir si los ‘abrazos, no balazos’ funcionaron o no. Es evidente que la seguridad ha colapsado y exigimos resultados que realmente protejan a las y los ciudadanos”, sentenció.
Finalmente, hizo énfasis en la necesidad de fortalecer a los municipios, dotándolos de herramientas y recursos suficientes para que puedan enfrentar de manera más eficaz la delincuencia y garantizar la seguridad en sus comunidades.