
- El diputado del PRI pide no solo prohibir el maltrato, sino también garantizar protección a los animales rescatados.
Morelia, Michoacán; 10 de abril de 2025.– El diputado Memo Valencia propuso la creación de santuarios de protección animal en Michoacán para brindar resguardo, rehabilitación y readaptación a animales víctimas de violencia o actividades prohibidas, como las peleas.
Durante sesión del Congreso del Estado, el legislador del PRI presentó una iniciativa que adiciona un nuevo capítulo a la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales, con el objetivo de establecer espacios permanentes para el cuidado de estos seres sintientes.
Evitar el abandono y sufrimiento tras las prohibiciones
Valencia subrayó que no basta con prohibir actividades que impliquen maltrato animal; también es necesario establecer un destino seguro y digno para los ejemplares afectados, evitando que terminen en el abandono o incluso sean sacrificados.
“Como ocurrió cuando se prohibieron los animales en los circos, no se pensó qué pasaría con ellos. Hoy no podemos repetir ese error”, dijo.
Iniciativa para garantizar un trato digno
El diputado explicó que su propuesta contempla la creación de “Santuarios del Bienestar y Preservación Animal”, donde los animales puedan ser protegidos, atendidos y reinsertados en un entorno seguro.
Además, presentó otras dos iniciativas para que sea reconocido como derecho de los animales el no morir de forma violenta, salvo en casos de consumo regulado, enfermedad o muerte natural.
Animales víctimas de violencia en regiones como Tierra Caliente
Memo Valencia también expuso que en zonas como Tierra Caliente, donde se han reportado casos de ganado y otros animales mutilados por minas, no ha existido atención alguna ni siquiera para su sepultura digna.
“Seguro estoy que hay vacas, perros, gatos, puercos y toros mutilados, y nadie ha ido a ver por ellos. Ni siquiera para enterrarlos”, expresó con firmeza.
Llamado a una protección real, no de moda
Finalmente, el legislador priista pidió a sus compañeras y compañeros del Congreso local demostrar un verdadero compromiso con todos los seres sintientes, más allá de lo que esté “de moda” o resulte políticamente correcto.