
- Exhortan a mejorar barridos sanitarios en Tierra Caliente y Sierra Costa para prevenir enfermedades en el hato bovino.
Morelia, Michoacán, 11 de abril de 2025.– Ante la creciente preocupación por el abandono de los controles sanitarios en el ganado bovino, el diputado Abraham Espinoza Villa, representante del Distrito XXI e integrante del Partido Verde Ecologista de México, presentó un exhorto para reforzar los barridos y muestreos sanitarios en los municipios ganaderos de la región.
La propuesta busca detectar de manera oportuna enfermedades bacterianas como la tuberculosis y la brucelosis, que representan un grave riesgo para la salud pública y la economía regional.
Más de una década sin revisiones
Espinoza Villa señaló que municipios como Tepalcatepec, Coalcomán, Aquila, Buenavista, Chinicuila y Coahuayana no han recibido estos muestreos sanitarios en más de 10 años, lo que pone en riesgo tanto al sector ganadero como a los consumidores.
“Los barridos sanitarios son herramientas fundamentales de vigilancia epidemiológica. Su omisión compromete la salud de la población y el estatus sanitario del hato ganadero, esencial para su comercialización”, advirtió.
Preocupante aumento de enfermedades
En 2022, la Secretaría de Salud detectó 331 casos de tuberculosis y 30 de brucelosis en el distrito. Algunos fueron atribuidos al consumo de productos lácteos contaminados, una muestra clara de la necesidad de acciones inmediatas.
El legislador pidió a la Unión Ganadera Regional de Michoacán:
-
Reforzar los barridos y pruebas diagnósticas
-
Promover la vacunación del ganado
-
Aumentar la capacitación de productores
-
Garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias
-
Gestionar recursos técnicos y económicos para mejorar las condiciones del sector
El campo necesita atención urgente
Con más de 1.3 millones de cabezas de ganado bovino en Michoacán, y alrededor de 200 mil sólo en Tierra Caliente, la actividad pecuaria representa un pilar económico para la región. Espinoza Villa enfatizó que existen más de 5 mil ganaderos agremiados en las distintas uniones locales, lo que da muestra de su impacto social y productivo.
“Nuestra región merece atención urgente, acciones concretas y políticas públicas que respondan a las necesidades reales. Es momento de redoblar esfuerzos por el bienestar de Tierra Caliente y Sierra Costa”, concluyó el legislador.