
Concurso Artesanal de Tócuaro Celebra su Edición 38
En la ribera del Lago de Pátzcuaro, se llevó a cabo la edición 38 del concurso artesanal de textiles de algodón, madera y máscaras en la comunidad de Tócuaro, Erongarícuaro, Michoacán. Este año, participaron 46 artesanos con 72 piezas, resultando premiados 17 ganadores.
Máscaras que Despiertan la Imaginación
Tócuaro es reconocido por ser el lugar donde se elaboran las mejores máscaras talladas en madera, pero también las más diabólicas. La creatividad de los artesanos no tiene límites, dando vida a piezas únicas que combinan tradición y arte.
Premios y Reconocimientos
Cástor Estrada Robles, director de la Casa de las Artesanías (Casart), informó que se entregó una bolsa de premios de 40 mil pesos, aportados en conjunto con el Ayuntamiento de Erongarícuaro, encabezado por Liliana Campos de la Cruz.
Entre los ganadores destacaron:
- Salvador Tera Huanosta, con una máscara del «viejo del capote».
- J. Reyes Sierra Morales, con una máscara de diablo roja con barbas.
Categorías y Artesanos Premiados
- Máscaras decoradas: J. Manuel Hernández, Juan Carlos Sierra y Nicolás Horta.
- Máscaras al natural: J. Enemorio Anciola, Abel Carpio y Jorge Sierra.
- Máscaras talladas: Felipe Anciola, Leobardo Ramos y Elizabeth Castillo.
- Bordado: Yaneli Orta Coria, Martha Santiago Hurtado y Carmen Anciola Horta.
- Deshilado: Claudia Hilda Castillo, Ma. Merced Coria Magaña y Elizabeth Castillo Rodríguez.
Este evento no solo celebra la artesanía michoacana, sino que también fortalece la identidad cultural y el talento de los creadores locales, manteniendo viva una tradición que trasciende generaciones.