
¿Qué es el Vishing y Cómo Operan los Delincuentes?
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán ha emitido una alerta para prevenir a la ciudadanía sobre el vishing, una modalidad de fraude en la que los delincuentes utilizan llamadas telefónicas para engañar a las personas y obtener su información personal o financiera. Este método consiste en suplantar la identidad de instituciones bancarias con el objetivo de robar datos sensibles como números de tarjetas de crédito, débito, códigos CCV y contraseñas de banca móvil.
Recomendaciones Clave para Evitar Ser Víctima de Vishing
Ante el aumento de estos ciberdelitos, la Policía Cibernética de la Guardia Civil ha compartido una serie de recomendaciones para proteger a la población:
- No proporcionar información personal o financiera por teléfono bajo ninguna circunstancia.
- Verificar cualquier solicitud de datos o acciones solicitadas por supuestos representantes bancarios.
- Evitar descargar aplicaciones que no sean las oficiales de tu banco.
- Utilizar herramientas o servicios que identifiquen números telefónicos fraudulentos.
- Confirmar en los sitios web oficiales los contactos legítimos de las instituciones bancarias.
Canales de Atención y Denuncia
La SSP pone a disposición de la ciudadanía los números 911 para emergencias y 089 para denuncias anónimas, donde se brinda orientación y asesoramiento para prevenir y reportar este tipo de fraudes. Mantenerse informado y seguir estas recomendaciones es fundamental para evitar ser víctima del vishing y proteger tus recursos económicos.